Sept. 28, 2025

Una breve historia de la Gestión de Proyectos

Una breve historia de la Gestión de Proyectos

¿Alguna vez te has preguntado cómo la humanidad ha logrado sus hazañas más grandes? Desde las pirámides hasta el software que usas todos los días, existe una historia fascinante sobre cómo organizamos el caos para crear algo nuevo. En este episodio, Aldrin Leal nos lleva en un viaje inesperado a través de la historia de la gestión de proyectos, conectando su propia vida con los grandes hitos de la innovación industrial.

Descubriremos cómo la ingeniería militar dio paso a los megaproyectos de la Revolución Industrial, y cómo una frase de Henry Ford —“cualquier color, siempre que sea negro”— definió una era de producción en masa. Pero la verdadera revolución llegó de un lugar inesperado: los supermercados. Aldrin nos cuenta cómo la simple idea de reponer estantes inspiró el milagro industrial japonés, dando vida a conceptos como el Just-in-Time, Kanban y, finalmente, las metodologías ágiles que dominan el mundo tecnológico hoy.

Esta no es solo una lección de historia empresarial. Es una exploración de cómo estas ideas, nacidas de la necesidad de construir carros y cohetes, pueden transformar la forma en que gestionas tu propio trabajo, tus metas e incluso tus relaciones personales.

Prepárate para un recorrido que conecta a Henry Ford con tu diario personal y al Proyecto Apollo con la forma en que te organizas cada día. ¡Comenzamos

keywords: Gestión de Proyectos, Metodologías Ágiles, Lean Manufacturing, Toyota Way, Scrum, Kanban, Henry Ford, Ingeniería de Software, W. Edwards Deming, Historia de la Industria.

¿Alguna vez te has preguntado cómo la humanidad ha logrado sus hazañas más grandes? Desde las pirámides hasta el software que usas todos los días, existe una historia fascinante sobre cómo organizamos el caos para crear algo nuevo. En este episodio, Aldrin Leal nos lleva en un viaje inesperado a través de la historia de la gestión de proyectos, conectando su propia vida con los grandes hitos de la innovación industrial.

Descubriremos cómo la ingeniería militar dio paso a los megaproyectos de la Revolución Industrial, y cómo una frase de Henry Ford —“cualquier color, siempre que sea negro”— definió una era de producción en masa. Pero la verdadera revolución llegó de un lugar inesperado: los supermercados. Aldrin nos cuenta cómo la simple idea de reponer estantes inspiró el milagro industrial japonés, dando vida a conceptos como el Just-in-Time, Kanban y, finalmente, las metodologías ágiles que dominan el mundo tecnológico hoy.

Esta no es solo una lección de historia empresarial. Es una exploración de cómo estas ideas, nacidas de la necesidad de construir carros y cohetes, pueden transformar la forma en que gestionas tu propio trabajo, tus metas e incluso tus relaciones personales.

Prepárate para un recorrido que conecta a Henry Ford con tu diario personal y al Proyecto Apollo con la forma en que te organizas cada día. ¡Comenzamos